Tesis Fitoplancton y Zooplancton Humedal La Conejera (2015):
Acosta Assdrubbal - Teodoro Chivatá.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Licenciatura en Biología
Fichas Estructuras Fungi:
Ver mas en https://www.facebook.com/groups/xylariahongosBogota/
Xylaria Hongos Bogotá: Macromicetos y Mixomicetos Humedal La Conejera, 2016
Los hongos han sido fuente inspiradora de mitos, avances tecnológicos y culinarios, son organismos generalmente asociados a múltiples creencias que pueden llegar a dificultar o impedir observar y comprender el papel que cumplen en el equilibrio y productividad de los ecosistemas (De Diego Calonge, 1990). Los “fungi” están implicados en procesos de descomposición, transformación y reincorporación de nutrientes en el ecosistema que estén presentes, constituyéndose así como organismos fundamentales para el flujo de energía, incluso propiedades fisicoquímicas del suelo como la permeabilidad, estabilidad, formación y capacidad de retención de agua, presentarían mo-dificaciones frente a una disminución o alteración de la comunidad fúngica (Buckley 2008; García, 2001; Watkinson, 2001). Hongos Macromicetos Humedal La Conejera Bogota. pdf
Fitoplancton y zooplancton Humedales Bogotá, Cordoba y La Conejera, 2016
Los ecosistemas de humedal presentan una serie de beneficios y funciones ecológicas esenciales para el desenvolvimiento y mantenimiento del ciclo hidrológico, por lo tanto de la vida en la tierra. Los humedales de Bogotá D.C. han sido fuertemente transformados por actividades antrópicas, asociadas al crecimiento demográfico y a la expansión urbana, generando consigo impactos ambientales negativos asociados principalmente a la transformación de los suelos, desecación de los cuerpos de agua, generación de residuos sólidos y vertimientos de origen doméstico e industrial. Con el fin de comprender las características, procesos naturales, aspectos e impactos ambientales de los ecosistemas de humedal y la importancia de involucrar a la comunidad en procesos de investigación, se seleccionó como herramienta de apropiación y sensibilización ambiental, el reconocimiento de organismos que conforman el fitoplancton y zooplancton de los humedales Córdoba y La Conejera, ubicados en la localidad de Suba. Fitoplancton y zooplancton Humedales Bogota 2016 por Jhonatan Teodoro Chivatá Bedoya y Assdrubbal Acosta Parra.pdf
Fitoplancton y zooplancton Humedal Cordoba, 2014
*Con el fin de comprender las características, procesos naturales, aspectos e impactos ambientales de los ecosistemas de humedal y la importancia de involucrar a la comunidad en procesos de investigación, se seleccionó como herramienta de apropiación y sensibilización ambiental, el reconocimiento de organismos que conforman el fitoplancton y zooplancton de los humedales Córdoba y La Conejera, ubicados en la localidad de Suba.
Fitoplancton y zooplancton Estanque UDFJC, 2011
Lecturas y reflexiones
Aqui podras encontrar las lecturas trabajadas durante el curso de Formacion Docente, con sus respectivo analisis y reflexion, la cual estara encaminada a las discusiones dadas en clase.
Conceptos Básicos de educación, Pedagogía y Didáctica.docx
Autores: Eloísa Vasco, Antanas Mockus, Carlos Vasco, Henry Giroux y lectura de apoyo Dr. Ricardo Lucio
A pesar de los modelos actualmente aplicados en la marcha de educar el país y de estructurar mejor la educación de todo un pueblo, surgen corrientes o movimientos de paradigmas que muchas veces expresan modelos pedagógicos concretos......
Evaluacion de los aprendizajes lilia reyes.docx
Autor: Lilia Reyes
En este trabajo se hace evidente la manera como se pueden evaluar los aprendizajes que se tienen en la educación superior, de esta manera Lilia Reyes propone una serie de análisis sobre la enseñanza y evaluación que se han tenido desde los años 1800 donde a criterio de la autora......
Constitucion De La Pedagogia Como Ciencia.docx
Autores: Mario Gomez, Ivan Bedoya
Pero en esta necesidad surge el problema pues mucha gente considera que la pedagogía no es una ciencia, ni exacta ni inexacta, pues no tiene un carácter cuantificable ni siquiera como ciencia inexacta, otros la catalogan como una ciencia social experimental pero......
Autor: Jaume Sarramona
La educación puede ser definida y comprendida de diferentes formas como respuesta a la visión de una sociedad determinada. Sin embargo esta definición, va dirigida al progreso de la humanidad......
Autor: Rafael Vasco
El texto de Rafael Vasco es interesante pues nos plantea algunas tesis acerca de que significa ser un buen pedagogo y como se debe entender el papel del maestro......
Reflexiones sobre didactica.UD.docx
Autor: Carlos Vasco
El escrito de Carlos Vasco Uribe nos lleva por la grandiosa aventura de la reflexión y más aun la reflexión sobre la pedagogía y la didáctica, este ejercicio tan importante para los educadores y pedagogos es la herramienta más útil .......
RAE La formacion del maestro frente al contexto del desplazamiento..doc
Políticas educativas frente al desplazamiento y escenarios de escuela.
El conflicto armado por el que ah estado sometido el pueblo colombiano, ah hecho que gran parte de la población tengas que entrar en situación de desplazamiento forzado. Esto hace que leyes de educación tenga que ir acorde a esta situación puesto que cientos de niños se ven obligados a detener su proceso de formación, la ley 387 contempla la garantía de cupos en instituciones educativas para todo niño en situación de desplazamiento. El decreto 2562 de noviembre de 2000 establece la excepción de pago de matricula para niños y adolescentes en esta misma situación.........
Lecturas y reflexiones
Magnolia Aristizabal
En base a los conceptos de Michel Foucault, para quien el saber es la agrupación de elementos formados de manera regular, por una practica .....
Evolución del concepto saber pedagógico.doc
Vladimir Zapata Villegas
muestras como fue iniciado el trabajo sobre el saber pedagógico en Colombia. Es llevado acabo en la Universidad De Antioquia por el grupo de historia de a practica pedagógica en Colombia......